Escuchar (stream)
Descargar (download)
Lista de canciones (tracklist)


El final de Cottage For Sale es el paradigma de cómo debe acabar una canción. Justo lo opuesto a las florituras de otros saxofonistas como Sonny Stitt, Sonny Rollins o el mismísimo Lester Young. Don Byas alcanza la excelencia por el camino de la sencillez y la sobriedad.
Joshua Redman es otro monstruo. Los registros lastimosos de su saxofón están llenos de matices. Parece increíble poder expresar tanto con un simple instrumento.
Redman abre la recopilación a las puertas de la modernidad. Il N

Tras Joshua Redman escuchamos a la inconfundible Sade, con la preciosa War Of Hearts. Su smooth jazz permite enlazar el

Con Corduroy alcanzamos el clímax en cuanto a ritmo. Ahí la reco pega un frenazo en seco para introducir el exotismo de Martin Denny, Grundik & Slava, etc. A partir de entonces las texturas y los ritmos le ganan terreno a las melodías y un autor tras otro escapan todos hábilmente del etiquetado del crítico musical.

Ese final electrónico de mid-tempos heterodoxos probablemente sonará muy obsoleto dentro de unos años, pero ahora mismo parece más imaginativo y libre que otras tendencias cibernéticas más encorsetadas por rigurosos cánones como el house o el trance.

Por ejemplo, Ming & FS suelen hacer hip-hop y drum’n’bass, pero 80 Watt Parker no es catalogable ni como lo uno ni como lo otro. Bueno, lo mejor es oírlos, así que con esto termina el comentario a esta recopilación.
Febrero de 2006
No hay comentarios:
Publicar un comentario